SABEMOS QUE NO ESTAMOS SOL@S: déjanos tu apoyo
viernes, 30 de julio de 2010
CAMPAÑA DE REGOGIDA DE APOYOS Y FIRMAS ON-LINE: NO AL DESALOJO DE LA AV VALLE INCLÁN. ¡SÍ, MÁS BARRIO DE PROSPERIDAD!

La Asociación de Vecinos Valle Inclán de Prosperidad, un referente vecinal, cultural y reivindicativo desde hace 35 años en Chamartín está siendo desalojada del local que la Conserjería de Educación les había cedido para sus labor.Sin preceder conversaciones, avisos, y anulada la posibilidad de renovación, aunque se había hablado con la Consejería en diferentes ocasiones desde Octubre del 2009, nunca fue informada de esta posible decisión. Desde La Asociación se ha creado un espacio plural, vecinal, de debate,cultural, transformador, independiente y crítico. Una labor reconocida por el barrio (vecinos/as, comerciantes, asociaciones...), y la Junta Municipal que año, tras año nos concede subvenciones para emprender proyectos.
A día 28 de julio se ha recibido la segunda notificación de desalojo.Ahora urgente.Por ello, desde la Asociación se pide vuestro apoyo, firmando el manifiesto colgado en http://noaldesalojoavvalleinclan.org
En propias palabras de la Asociación: "Lo único que nos queda es resistir,y seguir creando, en el compromiso inamovible al que hemos llegado con nuestro barrio".
jueves, 29 de julio de 2010
En Agosto... ¡Felices vacaciones!

Igualmente se acordó, que los sábados a las 12h., quienes puedan estarán en la Plaza de Prosperidad reivindicando nuestro local.
También ha quedado convocada la Junta Directiva, ampliada, para el 1 de septiembre, miércoles a las 19,30 h. en el local.
Y para la vuelta de verano seguimos preparando los siguientes proyectos y actividades, en lac uales podéis colaborar:
Lanzamiento de un Medio de Comunicación Local (on-line y en Papel) subvencionado por el Ayuntamiento de Madrid, y en conversaciones para firmar un convenio con la Universidad Carlos III, donde alumnos de periodismo harían sus prácticas.
Taller: "Democracias Participativas" Donde conoceremos de primera mano ejemplos donde la democracia se ha adentrado en espacio de decisiones compartidas, cercanas y que parten desde la ciudadanía, entendiendo que no hay nadie mejor que ésta para conocer sus necesidades y preocupaciones.
Ciclo educativo "La escuela del Mañana" que constará de debates, charlas y talleres sobre cómo deseamos los vecinos que nuestros hijos sean educados, y además debatir las tendencias más progresitas y exitosas, como por ejemplo "La escuela pública finlandesa", o las "Comunidades de Aprendizaje"... Este ciclo está dirigido a padres, profesionales, y participarán todas las AMPAS del distrito y todos los vecinos de Madrid que lo deseen.
Fiestas de San Miguel: Estaremos de nuevo en las Fiestas del Distrito con nuestra caseta intentando crear un chispa de encuentro y alegría.
Además: Talleres para jóvenes y adultos,(musicoterapia, gimnasia, baile, teatro, tai chí..), Charlas de actualidad, Biblioteca, Participación Ciudadana y convivencia, Asesoría Jurídica , Apoyo Psicológico . Resaltamos nuestra presencia y colaboración con las Instituciones Municipales , otros colectivos del barrio, fomentando el trabajo en RED y la coordinación con otras asociaciones de la región, através de la FRAVM...
El Gobierno regional ha comunicado que recuperará el inmueble el próximo sábado 31 de julio. No nos vamos

La asociación Valle-Inclán lleva 35 años trabajando desinteresadamente por el vecindario de este barrio de Chamartín
IU, PSOE, la Federación vecinal y numerosas personalidades han mostrado su apoyo la asociación
LA ASOCIACIÓN VECINAL DE PROSPERIDAD SE NIEGA A ABANDONAR SU LOCAL A PESAR DEL ULTIMÁTUM DE LA COMUNIDAD DE MADRID
Madrid, 29 de julio de 2010. Indiferente al profundo arraigo que la asociación vecinal Valle-Inclán de Prosperidad tiene en el barrio y a los numerosos apoyos recibidos, el Gobierno regional comunicó ayer a la entidad que el próximo sábado 31 de julio iniciará “el procedimiento de recuperación posesoria” de su local. A tal fin, vuelve a demandar a la entidad ciudadana la entrega de las llaves de su sede, algo que no tiene ninguna intención de hacer. “En un acto público, el 5 de julio entregamos las llaves del local a los vecinos de Prosperidad, que son los que lo usan a diario, y éstos optaron por no consignarlas a la Comunidad de Madrid, así que no lo vamos a hacer ahora. Resistiremos ante el desalojo pues consideramos que es necesario un local público para seguir con las actividades en el barrio”, indica la asociación. Con objeto de frenar un desahucio que puede poner en riesgo una labor altruista de más de 35 años, Valle-Inclán ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo contra la decisión de la Consejería de Educación, actual propietaria del inmueble.
Además, acaba de lanzar una campaña de recogida de apoyos y firmas On-Line: NO AL DESALOJO DE LA AV VALLE INCLÁN. ¡SÍ, MÁS BARRIO DE PROSPERIDAD!: http://noaldesalojoavvalleinclan.org y se vuelve a convocar a los vecinos y vecinas a protestar todos los sábados del mes de agosto a las 12h en la plaza de Prosperidad.
Recordemos que el pasado 15 de junio, a pesar de que funcionarios del Gobierno regional habían garantizado la renovación de la cesión, el colectivo ciudadano recibió una carta de la Comunidad de Madrid para que, en fecha 5 de julio, entregara las llaves de un local en el que desarrolla su actividad desde hace cinco años. Valle-Inclán no sólo no lo hizo sino que, en ese periodo, recabó centenares de adhesiones ante una medida medida que “constituye un nuevo ataque al movimiento vecinal y un recorte más de los derechos sociales de la ciudadanía con el pretexto de la coyuntura económica”. Además del PSOE e IU y de organizaciones como la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos (FRAVM), la FAPA Giner de los Ríos, ATTAC o la Asamblea de Movimientos Sociales de Madrid, personalidades como Carlos París, presidente del Ateneo de Madrid o Federico Mayor Zaragoza, presidente de la fundación Cultura de Paz y ex director general de la Unesco han mostrado su apoyo cerrado a la entidad ciudadana frente a una “decisión incomprensible e injustificable” de la Comunidad de Madrid, en palabras de este último.
Pero, a pesar de este hecho y de la intensa actividad que Valle-Inclán desarrolla actualmente en el local amenazado, el Gobierno regional se ha negado hasta el momento a rectificar su posición y “no hace otra cosa que marear la perdiz”, en palabras de los representantes vecinales. Según Gloria Cavanna, presidenta de asociación de 2000 a 2009, la orden del Gobierno regional "es un ataque más al movimiento vecinal y requiere una respuesta. El desalojo es un nuevo recorte a los derechos sociales que afecta a toda la ciudadanía. No sirven los criterios puramente monetaristas ni el pretexto de la crisis, el local es imprescindible, por lo que seguiremos movilizando a los vecinos, denunciando lo que consideramos es obstaculizar la labor de esta asociación en su justa lucha por tener un barrio cada día mejor”.
viernes, 23 de julio de 2010
La Asociación sigue con su actividad, y seguimos abiertos a nuevas propuestas durante agosto
Sin embargo, es en su cotidianidad, en el día a día donde este movimiento se hace fuerte: en la consecución de una obra para el barrio, de una escuela, biblioteca o centro de salud y sobre todo en aquellas actividades que cubren las demandas de muchos vecinos y vecinas del barrio.
Siguiendo esta lógica, queremos resaltar dos actividades de esta semana:
VIDEOFORUM, por ATTAC:

Con la Película de Wall street, escogida debido a la época de crisis que vivimos actualmente. Y que según palabrás de los organizadores a Onda Madrid, siendo una crisis creada por elementos externos: mercados financieros y expeculativos, esta aterrizando en sus consecuencias más crueles sobre los ciudadanos: paro, recorte sociales y de derechos... tema que traían a colación debido a la excusa de la coyuntura económica que la Comunidad de Madrid, para el desalojo del local de la Asociación.
TORNEO DE FÚTBOL DE CHAMARTÍN, Jovenes X la Convivencia:

A través del trabajo en Red y en coordinación que desde la Asociación se realiza de manera cotidiana con otras entidades y dispositivos públicos, se colaboró en este Torneo, que entre otra cuestiones apostaba por generar espacios de encuentro y de convivencia para la juventud del barrio, independientemente de su origen.
En el torneo participaron 3 equipos de fútbol, y varias decenas más pasando por la mesa de información juvenil, o por el taller de chapas. Así como en los aledaños de las pistas deportivas de Mario Benedetti (recientemente nombradas así a proposición de esta Asociación), proponiendo la continuidad de actos como el realizado.
viernes, 16 de julio de 2010
El Patio Maravillas y el Centro Social Seco, visitaron la Asociación

El propósito era claro, conocer dos experiencias de resistencia y negociación colectiva con gran apoyo vecinal y metropolitano. Ver los pasos que habían ido siguiendo, sus grandes momentos: Marcha rosa y mudanza en Seco, la resistencia al desalojo y la nueva ocupación del Patio, entre otras. Preguntar e incorporar parte de su experiencia, a nuestras movilizaciones futuras en la defensa del proyecto de la Asociación en el barrio.
Algo quedó claro: es necesaria una respuesta creativa, de contuidad con el proyecto, de seguir realizando las actividades que tanto años ha costado asentar, de generar nuevas. De volver a ofrecer de manera continuada al barrio el local, que al fin y al cabo, es su espacio.
Y sobre todo nos encontramos con una visión común: Lo importante es el proyecto, las actividades que se realizan entre los muros, las acciones que desde la Asociación se realizan en defensa del barrio y sus servicios, el trabajo en Red con otras asociaciones y colectivos. Cuestiones que sea donde sean se seguiran realizando. Aunque la propuesta sigue clara: queremos hacerlas en el local que tanto tiempo nos ha costado levantar.
Os dejamos un enlace a sus págnas web, donde se puede ver parte de sus actividad y de la experiencia que nos vinieron a contar:
AV Los Pinos de Retiro Sur/Centro Social Seco: http://www.cs-seco.org
Centro Polivalente Patio Maravillas: http://defiendelo.patiomaravillas.net
miércoles, 14 de julio de 2010
EL DESALOJO DE LA AV VALLE INCLÁN ES UNA DECISIÓN POLÍTICA
La Asociación resaltó la situación de ruina en la que recibió el local, bien conocida por la propia Junta Municipal que no quiso compartirlo. Hicimos notar que hemos invertido en las obras más de 50.000€ s, sin incluir los trabajos profesionales voluntarios y después de 5 años el local está ahora en condiciones de habitabilidad.
Expresamos que la alusión a la crisis sonaba más a “pretexto” y que parecía que se trataba de una decisión política de la Consejera de Educación, Lucia Figar que coincidentemente es la Presidenta del PP de Chamartín .Por eso solicitamos que la Junta Municipal, que conoce perfectamente la trayectoria socio cultural de la Asociación y la vocación de servicio público que venimos desarrollando desde hace 35 años., intermedie política y administrativamente.
.
Nuestros argumentos fueron escuchados atentamente por todo el Pleno, en lo que parecía como un auténtico reconocimiento y respeto por la tarea de la Asociación. Pero la petición de apoyo ante la Consejera, para conseguir al menos una moratoria hasta finales de año, que nos permita terminar con las actividades programadas y negociar la nueva situación, y si no que la Junta subsidiariamente nos facilitara los medios para poder seguir estando en el barrio, la respuesta del Presidente de la Junta fue poco esperanzadora: "estábamos en crisis y él estaba de acuerdo con las decisiones de la Consejera".
Fue como un jarro de agua fría, porque confiábamos en la sensibilidad y apoyo de la Junta Municipal. Sin embargo esta Asociación y los vecinos del barrio que nos han mostrado su apoyo seguimos esperando alguna respuesta positiva de la Consejería de Educación y mostrando nuestra negativa al desalojo.
Carta leida en el Pleno:
Presidente Junta Municipal de Chamartín
D.Emilio Garcia Grande Portavoz P.P.
Dº Isabel Vilallonga Portavoz PSOE
D.Julián Sánchez Portavoz I.U
Madrid 13 de julio 2010
Ya conocen la situación en la que se encuentra la Asociación de Vecinos con motivo de la carta de desalojo inmediato enviada por la Comunidad de Madrid, Consejería de Educación, para el 5 de julio.Local que venímos utilizando desde hace cinco años, ya que el primero fue dedicado a las obras de habilitación exigidas, que la Junta Municipal bien conoce ya que en un primer momento nos ofrecimos para compartir local y gastos con VDS y nos contestaron que “se requerían muchas obras y mucho dinero y que no les resultaba posible”.Coste que fue sufragado totalmente por la Asociación., dejando un local habitable en vez de uno ruinoso y sin permiso alguno de habitabilidad, que recibimos.
El motivo expresado de “la coyuntura económica actual”, nos suena, perdonen la expresión, a pretexto. Segun conversación mantenida con el Director de Patrimonio, quieren tener” locales disponibles”, sin precisar su utilización. Entendemos, que en este tiempo a la CM les va a costar dinero mantener el inmueble, gastos que actualmente cubre la Asociación, y sí es que tienen ya acordada su venta, nos lo podrían haber dicho, desde octubre, que escribimos solicitando la renovación de la cesión y a lo largo del año, en continuas conversaciones telefónicas preguntando por la gestión.
Consideramos que se trata de una decisión política, en la que la opinión de la Junta Municipal tiene mucho que decir, máxime cuando la Presidenta del PP en Chamartín es la propia Consejera de Educación, Dª Lucía Figar, cuyo departamento ha cursado la carta del desalojo.
La Asociación de Vecinos Valle Inclán de Prosperidad, que lleva 35 años trabajando de forma solidaria y desinteresada, como vds conocen, y que se ha convertido en un referente sociocultural , cuya labor es reconocida por vecinos y vecinas del barrio y otras autoridades del mundo de la cultura que han pasado por la Asociación.
No queremos pensar que el motivo sea la incomodidad que puede suponer la presencia de una asociación, plural e independiente de cualquier partido y que promueve ciudadanos autónomos , libres, que pretenden ser protagonistas de la propia historía personal y colectiva.
Ante la inmediatez y sorpresa de la propuesta, ésta Asociación se encuentra en situación de indefensión y en evidente riesgo de continuidad en nuestra tarea de claro servicio público, más necesario que nunca, precisamente en época de crisis en dónde se produce una reducción de las prestaciones sociales.
Por todo ello solicitamos de la Junta Municipal:
- El reconocimiento de la tarea que esta Asociación realiza
- La intercesión con la Consejera de Educación, para llegar a una negociación, sobre el local, inicialmente una moratoria, que nos permitiera terminar las actividades programadas para este año y poder acceder, en su caso, a las próximas subvenciones dirigidas a sufragar gastos de alquiler.
- En última instancia que la Junta Municipal sea subsidiaria para facilitar los medios necesarios para que continuemos realizando nuestra tarea en el barrio.
Esperando su comprensión y apoyo eficaz.
Un cordial saludo
María Gainzaráin
Presidenta A.V. Valle Inclán Prosperidad
Desde la Asociación Llanera Joven (Asturias)
Llanera Jóven (Llanera, ASTURIAS):

Sorpresas y demostraciones de admiración y afecto por ambas asociaciones, intercambio de ideas, sueños y de ificultades para crecer. También algo de sidra, cañas, tapas y visita turística, fue mucho lo que con cariño nos brindaron los vecinos de “La Prospe”.
La Asociacion de vecinos Valle – Inclan, o la “aso” como la llaman, ha sido y sigue siendo un auténtico referente en el barrio, trabajando con y para los vecinos, donde estos pueden aportar y recibir de los demás.
lunes, 12 de julio de 2010
La Comunidad de Madrid sigue sin responder a la Asociación de Vecinos Valle-Inclán de Prosperidad

La Asociación de Vecinos Valle-Inclán de Prosperidad aún no ha recibido respuesta por parte de la
Una representación de la asociación vecinal junto con la diputada de IU-CM Lali Vaquero, interpelaron a la Consejera de Educación, Lucía Figar, el pasado jueves 8 de julio a la salida del Pleno de la Asamblea de la
Los vecinos siguen resistiendo y no quieren dejar de hacer su trabajo en el barrio, para lo cual es imprescindible el local. La Asociación de Vecinos Valle-Inclán continúa desempeñando una importante labor junto a los vecinos y vecinas del barrio de Prosperidad, de forma totalmente desin
El pasado sábado 10 de Julio estuvimos de nuevo en la Plaza

Haciéndose visible, con el propósito de seguir informando a los vecinos y vecinas del barrio de la situación en la que se encuentra al Asociación tras la carta de desalojo que recibió de la Comunidad de Madrid, recogiendo apoyos y firmas para que la asociación siga teniendo un espacio en el barrio de y para los vecinos donde poder seguir realizando actividades. Destacamos la solidaridad de la población inmigrante, que consideran que la asociación es un espacio de encuentro e integración intercultural.
La Asociación sigue con las actividades programadas, para este mes.
viernes, 9 de julio de 2010
martes, 6 de julio de 2010
La AV Valle Inclán de Prosperidad no se marcha, y entrega las llaves del local a todos los vecinos del barrio.
El día 5 de julio, finalizaba el plazo impuesto por la Comunidad de Madrid para que la Asociación Vecinal Valle-Inclán de Prosperidad desalojara el local. La Asociación, de manera unánime, ha decidido no abandonarlo. Esa misma tarde en un acto lúdico- reivindicativo en la Plaza de Prosperidad, una de las socias más veteranas, y portavoz de la Asociación, ha entregado de forma simbólica las llaves a dos de los vecinos más jóvenes presentes en el acto, para que continuen con la tarea sociocultural y reivindicativa que la Asociación lleva realizando desde hace 35 años. Un tiempo en la que ha sido y sigue siendo un auténtico referente en el barrio, trabajando con y para los vecinos, donde estos pueden aportar y recibir de los demás.
En la concentración se ha contado con el apoyo y la compañía de múltiples asociaciones vecinales - Leganés; La Flor del Barrio del Pilar; La Amistad de Canillejas; La Plataforma Vecinal de San Blas- Simancas; Fin de Semana; Villa Rosa de Hortaleza; Las Musas; Dolmen de Dalí; Madrid Sur; y El Espinillo de Villaverde-, La Escuela Popular de Prosperidad, la FRAVM (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid), Cavas (Centro de Atención de Víctimas de Agresiones Sexuales) y representantes del PSOE e IU entre las que se encontraba la diputada de la Comunidad de Madrid Lali Vaquero de Izquiera Unida. Así como de cientos de vecinos y simpatizantes que han querido expresar su descontento con la situación y mostrar su solidaridad y compromiso por seguir luchando para mantener la asociación donde está.
La calurosa tarde, refrescada con una limonada, ha transcurrido con la actuación voluntaria del grupo “Al sur de Europa”, la lectura de un poema de Delfín Yeste y con las aportaciones espontáneas de los vecinos, y Seju Monzón, vecino del barrio, como presentador. Además, tal y como ya se ha hecho en ocasiones anteriores, se han regalado libros donados por los socios, que dan vida al punto de lectura de la Asociación.
Mientras tanto, la asociación continúa las acciones y negociaciones con la Comunidad de Madrid. Durante la mañana del 5 se interpuso un Recurso de Alzada en el que solicita que se suspenda la ejecución de la resolución impugnada. Destacan entre los argumentos jurídicos: la insuficiencia y carencia de motivación al no explicar como va a incidir el desalojo del local en la reducción del gasto público y el incumplimiento del deber de dar audiencia a la Asociación, no pudiendo plantear ésta su propuestas en una negociación, dejándola en situación de indefensión.
Por otro lado, Bonifacio Alcañiz, director del Área de Madrid Capital de la Consejería de Educación, comunicó a la diputada Lali Vaquero (IU) que están estudiando la posibilidad de buscar alguna alternativa al desalojo, según la petición expresada por la Asociación y la FRAVM en la reunión conjunta del pasado lunes 28 de Junio.
_ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _
ESTO NO ES UN ROMANCE
“A la Asociación de Vecinos Valle-Inclán de Prosperidad:
Aquí no ha Zabala; aunque nos tomen por el ala.
Aquí no hay Cabrera por más que digan la puerta trasera, más o menos.
¿Nuestro objetivo? Seguir estando vivos,
¿se tiene memoria? Décadas y décadas de historia en lo más elemental:
información, formación..., esencial, humana.
Dando y dando la mano con eficiencia, ir laborando la exigencia de
cada día: superación en el bien común...,
no estar al tuntún de lo banal...,
sembrando, en la libertad de cada uno, el destino de la
colectividad...
En suma: pan, progreso y paz.
¡Sí! Mi voz a vuestra voz unida, ganemos la partida.
La verdad está de nuestra parte, porque la verdad no muere.”
Delfín Yeste